La guayaba es conocida como una superfruta, con múltiples beneficos para la salud:
No es de extrañar que a la guayaba se le llame una “súper fruta.” En comparación con la misma cantidad de piña, la guayaba contiene 30 calorías más por porción, pero tres veces más de proteína y más de cuatro veces en fibra. Toda esa fibra convierte la guayaba en un gran “regulador”, mientras que al mismo tiempo ayuda a proteger el colon, reduciendo el riesgo de toxinas causantes de cáncer y la acumulación de químicos; la fibra se liga a las toxinas y ayuda a eliminarlas del cuerpo.
Mientras que las piñas proporcionan 131% del valor diario de vitamina C por cada porción, las guayabas ofrecen un 628%. La guayaba se debe comer con la piel, como una manzana, impartiendo concentraciones aún más altas de vitamina C. Comer frutas ricas en esta vitamina ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia a la infección, incluyendo las enfermedades infecciosas, mientras que remueve los radicales libres que pueden causar enfermedades graves.
Las guayabas contienen: vitamina A (21% del valor diario), esencial para mantener las membranas mucosas y la piel saludable; ácido fólico (20%), ideal para las mujeres embarazadas para ayudar a prevenir defectos del tubo neural. Los flavonoides incluyen el beta-caroteno (un conocido inhibidor de cáncer); licopeno, que en las guayabas rosas se ha encontrado que protege la piel contra los rayos UV y ayudar a prevenir el cáncer de próstata; luteína y criptoxantina, ambos antioxidantes. Las guayabas también contienen potasio – incluso más que un plátano por porción – es importante por su papel regulador de la presión arterial y del ritmo cardíaco.
Cantidades más pequeñas de otras vitaminas en la guayaba también merecen mención: el ácido pantoténico, niacina, vitamina B6 (piridoxina), vitamina E y K, y los minerales magnesio, cobre, y manganeso, este último provee la enzima superóxido dismutasa.
Sin embargo, deben consumir las guayabas con moderación ya que contienen fructosa, que podría ser perjudicial para su salud en cantidades excesivas.
